¿En qué fiestas de agosto de 2025 son protagonistas los espectáculos pirotécnicos? Aquí puedes consultar algunas

¿En qué fiestas de agosto de 2025 son protagonistas los espectáculos pirotécnicos? Aquí puedes consultar algunas

El verano es fiesta. Y la fiesta es pirotecnia. Agosto y todo el verano es época de frenética actividad para el sector de la pirotecnia en España. El ritmo es intenso en miles de lugares que celebran sus fiestas y que recurren a los fuegos artificiales como parte esencial de la celebración festiva. En España a lo largo del año se contabilizan cerca de 7.000 espectáculos pirotécnicos, grandes, medianos y pequeños. Algunos de los más relevantes van asociados a las celebraciones que son referencia en agosto, como el 15 de agosto, festividad de la Asunción de la Virgen María. Aquí va una pequeña muestra de las fiestas de agosto donde la pirotecnia es también protagonista.

XV Concurso de Mascletaes. Elche. El XV Concurso de Mascletaes se celebra durante las Fiestas de Elche 2025, en los días 8, 9, 11, 12 y 14 de agosto. Está previsto que tenga lugar en la intersección de la Avenida alcalde Vicente Quiles con el Paseo de la Estación.

La ‘Nit de l’Albà’. Elche. Tiene lugar el 13 de agosto de 2025, en el marco de las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Asunción. Esa noche se lanzan miles de artificios pirotécnicos, creando un espectáculo de luz, color y sonido que viste la noche. Toda la ciudad participa lanzando sus propios cohetes y petardos. La celebración incluye el lanzamiento de la Palmera de la Virgen, un espectáculo pirotécnico final desde la basílica de Santa María. 

Aste Nagusia. San Sebastián. La Semana Grande donostiarra, del 9 al 16 de agosto, acogerá el 60 Concurso Internacional de Fuegos Artificiales. El programa contará con un evento piromusical conmemorativo en los Relojes de la Concha. En el concurso de fuego participan cuatro pirotecnias nacionales y otras tres foráneas. De las empresas españolas, tres participantes son socias de Aepiro: Pirotecnia Zaragozana, Caballer Fx y Pirotecnia Valenciana. Las tres pirotecnias intentarán conseguir la Concha de Oro en esta edición.

Noche de los Fuegos. Gijón. La Noche de los Fuegos es el 14 de agosto de 2025, durante la Semana Grande de Gijón. Se celebra en la bahía de San Lorenzo. El espectáculo pirotécnico comienza a las 00:00 horas desde el Cerro de Santa Catalina. Las mejores ubicaciones para ver los fuegos: desde la Playa de San Lorenzo, el Rinconín o el Puerto Deportivo. 

Batalla Naval. A Coruña. En el marco de las fiestas de Maria Pita, en la ciudad de A Coruña, está prevista el 15 de agosto la Batalla Naval, que tendrá lugar en las playas de Riazor y Orzán. Este año se cumplen 175 años de la primera celebración de estas fiestas. El tradicional espectáculo pirotécnico recrea el asedio que vivió la ciudad por parte de la Armada inglesa liderada por Francis Drake en 1589.

Feria de Málaga. Málaga. Se celebra del 16 al 23 de agosto de 2025. La feria comenzará con el espectáculo pirotécnico el viernes 15 de agosto, marcando el inicio oficial de la feria. Los fuegos artificiales se lanzarán desde la playa de la Malagueta. 

Aste Nagusia. Bilbao. La capital bilbaína celebra la Aste Nagusia del 16 al 24 de agosto de 2025. Es la principal fiesta de Bilbao y se celebra todos los años a partir del sábado siguiente a la festividad de la Virgen de Begoña, el 15 de agosto. Los fuegos artificiales volverán a ser protagonistas de las noches de Aste Nagusia, de la mano de prestigiosas pirotécnicas. Siete de ellas competirán en el XXXIII Concurso Internacional de Fuegos Villa de Bilbao, del sábado 16 al viernes 22 de agosto. La compañía alavesa Pirotecnia Valecea, socia de Aepiro, cerrará la programación pirotécnica el sábado 23, con un espectáculo de exhibición.

Fiestas de San Julián. Cuenca. El Ayuntamiento de Cuenca recuperará este año 2025 los fuegos artificiales para el último día de la Feria y Fiestas de San Julián, que se celebran del 22 de agosto al 1 de septiembre de 2025. La ciudad vivirá de nuevo, después de casi dos décadas sin disfrutarla, el espectáculo de la pirotecnia en el marco de sus fiestas.

Feria de Almería. Almería. Se celebra del 26 al 29 de agosto de 2025. La Feria de Almería es en honor a la Virgen del Mar, patrona de la ciudad. Esta celebración, que todavía no cuenta con programa, incluye cada año espectáculos pirotécnicos.

Fiestas de San Agustín. Avilés. Estas celebraciones concluyen un espectáculo pirotécnico, el 27 de agosto de 2025. Se realizará en la margen derecha de la ría de Avilés, con una duración aproximada de 22 minutos con 1.528 artificios pirotécnicos. 

Fiestas de Melenara. Telde. La playa de Melenara se iluminará el 31 de agosto con un impresionante espectáculo pirotécnico que marcará el final de la temporada estival en la costa de Telde. Este evento, que se ha convertido en una tradición, contará con un despliegue aéreo, acuático y terrestre. Está enmarcado en las fiestas en honor al Santo Cura de Ars y la Virgen del Carmen.

Santos Mártires. Santander. El 29 de agosto de 2025 a las 23.00 horas está previsto un espectáculo pirotécnico desde la playa del Sardinero en Santander. Es la víspera del día de los Santos Mártires, San Emeteiro y San Celedonio, patronos de la ciudad.