‘Campaña pirotecnia y respeto 2025’ ¿Para qué sirve el Kit sensorial? ¿Qué contiene?

‘Campaña pirotecnia y respeto 2025’ ¿Para qué sirve el Kit sensorial? ¿Qué contiene?

La Asociación Española de Pirotecnia (AEPIRO) puso en marcha la ‘Campaña pirotecnia y respeto 2025’, que se extenderá durante las Fallas 2025. Esta entidad, que representa al sector pirotécnico de toda España, incluyó en la campaña el Kit sensorial, que también financió, con la idea de apostar por unas fiestas seguras, respetuosas e inclusivas. La iniciativa contó con el respaldo de la Fundación Mira’m, de la Dirección General de Personas con Discapacidad del Ayuntamiento de Valencia, Plena Inclusión Comunidad Valenciana; y de la Concejalía de Fallas de Valencia.

“La acogida del Kit sensorial ha sido espectacular”, aseguran los responsables de AEPIRO. De hecho, según informa la Fundación Mira’m, ya se han agotado.

Pero, ¿para qué sirve el Kit sensorial? Es una herramienta para ayudar, en la medida de los posible, a aquellas personas para las que la pirotecnia representa una molestia, un contratiempo. “Queremos promover el uso seguro y respetuoso de la pirotecnia”, afirma el presidente de AEPIRO, José Luis Giménez. “Y el Kit sensorial ayuda a buscar este objetivo”, afirma.

Se repartieron 500 kits sensoriales destinados a las personas para quienes el sonido de la pirotecnia es un desafío. El kit, financiado por AEPIRO y preparado los alumnos del ciclo adaptado de Formación Profesional de Somnis_Artes Gráficas de Fundación Mira’m, incluye tapones, gafas de seguridad, mordedor y juguetes antiestrés.

La alcaldesa de Valencia valoró hace unos días la iniciativa del Kit sensorial. A su juicio, la idea puesta en marcha y dirigida a personas con hipersensibilidad sensorial, “muestra la dirección en la que caminamos: hacia unas Fallas inclusivas, de verdad, donde todo el mundo se sienta partícipe de la fiesta”.