
14 Ago ¿Es el 15 de agosto el día de este año con más espectáculos pirotécnicos? Probablemente
El 15 de agosto de 2025 quizá sea la jornada del año con mayor número de espectáculos pirotécnicos en toda España. No hay ninguna estadística que así lo confirme. Pero todos los datos apuntan a que muy probablemente el 15 de agosto concentre buena parte de los entre 6.500 y 7.000 espectáculos pirotécnicos que se realizan anualmente en España. Eso quiere decir que más del 80% de los municipios de la geografía española programan al menos un espectáculo al año. Son datos del estudio Impacto económico del sector pirotécnico en España, de la Fundación Civismo e impulsado por Aepiro, que recuerda que estos espectáculos son contratados en su mayoría por el sector público.
¿Por qué el 15 de agosto de 2025 es probablemente el día con más espectáculos pirotécnicos? El sector pirotécnico español así lo cree. Es una jornada festiva en toda España. Es a mitad de agosto, uno de los meses de la temporada alta del sector pirotécnico y el mes de vacaciones por excelencia en España. Y además, este año, es viernes. El día de la Asunción de la Virgen, según diversas fuentes, es fiesta en más de 1.200 municipios de toda España. Y en buena parte de ellos hay programado un espectáculo pirotécnico. España tiene un total de 8.132 municipios. El periódico ABC publicó hace unos días que, por ejemplo, Toledo, una provincia con 212 municipios, registró 448 espectáculos pirotécnicos en todo el año 2024. En la de Cuenca se celebraron más de 200.
Es difícil conocer con exactitud cuántos espectáculos pirotécnicos están programados para el 15 de agosto de 2025. La fiesta de la Asunción de la Virgen, en muchas localidades, ya comienza a celebrarse la noche del 14 de agosto. Estos, solo a modo de ejempo, son algunos de los espectáculos pirotécnicos previstos:
Aste Nagusia. ✔️San Sebastián. La Semana Grande donostiarra, del 9 al 16 de agosto, acogerá el 60 Concurso Internacional de Fuegos Artificiales. El 15 de agosto está previsto espectáculo pirotécnico en la bahía de la Concha, de 22.45 a 23.15 horas. También habrá encierro de Toros de Fuego para los más pequeños, a partir de las 23.30 horas, desde la calle Miramar hasta el Boulevard.
Batalla Naval. ✔️A Coruña. En el marco de las fiestas de Maria Pita, en la ciudad de A Coruña, está prevista el 15 de agosto la Batalla Naval, que tendrá lugar en las playas de Riazor y Orzán. Este año se cumplen 175 años de la primera celebración de estas fiestas. El tradicional espectáculo pirotécnico recrea el asedio que vivió la ciudad por parte de la Armada inglesa liderada por Francis Drake en 1589.
Feria de Málaga. ✔️Málaga. Se celebra del 16 al 23 de agosto de 2025. La feria comenzará con el espectáculo piromusical el viernes 15 de agosto, marcando el inicio oficial de la feria. Será en la carretera de Acceso a la Terminal de Cruceros.
Fiestas de Santa María del Mar. ✔️Salou. El día grande de las fiestas de Salou es el 15 de agosto, la festividad de Santa María del Mar. A las 23:00 horas está previsto el gran castillo de fuegos artificiales, en el paseo marítimo y las playas de Salou.
Fiestas de Agosto. ✔️Elche. Estas celebraciones patronales, del 7 al 15 de agosto, cuentan con una amplia programación de espectáculos pirotécnicos. El día 15 de agosto, a las 00.00, está previsto un espectáculo nocturo en el Puente del Ferrocarril.
Fira d’Agost. ✔️Xàtiva. La Feria de Xàtiva, la más antigua de la Comunidad Valenciana, tiene también programados espectáculos pirotécnicos. Y el día 15 de agosto está prevista una mascletá a las 14.00 horas.
Fiestas de Agosto. ✔️Candelaria. En la Basílica de la Candelaria, en el municipio tinerfeño, está prevista la tarde noche del día 14 de agosto de 2025 la procesión de la Virgen. Y seguidamente, desde el muelle, tendrá lugar una exhibición de fuegos artificiales.
Fiestas Santa María la Antigua. ✔️Vicálvaro. En esta localidad madrileña, que celebra sus fiestas patronales el 14 y 15 de agosto, está previsto un espectáculo pirotécnico el 14 de agosto a las 00.00 hoas en el Parque Forestal Valdebernardo.
Fiestas de San Lorenzo. ✔️Huesca. La capital oscense vive en agosto las fiestas de San Lorenzo. El día 15 de agosto es la despedida, con la ofrenda de flores y frutos, seguida de la tradicional ofrenda del laurel y la despedida al Santo. La traca final y los fuegos artificiales ponen el broche de oro a cinco intensos días de celebración.