‘Pirotecnia y respeto 2025’ ¿Conoces las normas para crear un clima de convivencia durante las Fallas?

‘Pirotecnia y respeto 2025’ ¿Conoces las normas para crear un clima de convivencia durante las Fallas?

La campaña Pirotecnia y Respeto 2025, impulsada por la Asociación Española de la Pirotecnia (AEPIRO), fomenta la convivencia entre pirotecnia y sociedad. Esta iniciativa está basada en la seguridad, el respeto y la inclusión y cuenta con el respaldo de la Fundación Mira’m, a la que también se unen la Dirección General de Personas con Discapacidad del Ayuntamiento de Valencia, Plena Inclusión Comunidad Valenciana, y la Concejalía de Fallas de la ciudad de Valencia. Participan asimismo representantes de la Asociación Valenciana de Pirotecnia (PIROVAL). La campaña cuenta con unos objetivos consensuados basados en la búsqueda de la convivencia de las distintas realidades: los espectáculos pirotécnicos, las personas que usan y disfrutan la pirotecnia desde sus distintas realidades y percepciones, y las personas que, por sus sensibilidades, pueden tener inconvenientes. Pirotecnia y Respeto 2025 trata de poner medios para ayudar a aquellos para los que la pirotecnia representa un contratiempo. Y, al mismo tiempo, aporta unas recomendaciones de uso de la pirotecnia para todo tipo de usuarios, buscando la seguridad, el respeto y la convivencia. 

Si tiras petardos que explotan:

_Respeta los horarios y las recomendaciones.

_Enciende los petardos cuando no pase gente cerca.

_Hazlo en zonas permitidas y espacios seguros.

_Tira los petardos correctos para tu edad.

_Lee y cumple las normas de seguridad de los productos.

Hora de calma: Domingo, 16 de marzo de 2026. De 09.30 a 10.30 horas.