25 Feb Los expertos de la ISFS evalúan sobre el terreno la candidatura de Valencia para acoger en octubre de 2026 la sede del International Simposium on Fireworks, el principal encuentro mundial de la pirotecnia
El comité de expertos de la International Simposium on Fireworks Society Ltd. (ISFS) que organiza el principal encuentro internacional de la industria pirotécnica del mundo, está de visita en Valencia. El objetivo: preevaluar la propuesta de la capital valenciana como sede del XX International Simposium on Fireworks (ISF) en octubre de 2026. La ciudad china de Liling, en la región de Huanan acogerá la edición de este año, que se celebrará del 21 al 25 de abril.
La visita, que comenzó el 22 de febrero y finalizó el día 25, cuenta con la colaboración y apoyo del Ayuntamiento de Valencia, que facilita a la Asociación Española de la Pirotecnia (AEPIRO) la asistencia y participación del comité evaluador a los principales eventos festivos y pirotécnicos que tienen lugar en la ciudad de Valencia durante la visita. Los responsables de AEPIRO ejercen como Comité Anfitrión de la ISF.
El International Simposium on Fireworks reúne al sector pirotécnico mundial en un encuentro que sirve para mostrar la tecnología más innovadora, intercambiar experiencias y diseñar estrategias para mejorar la industria y hacer avanzar la ciencia pirotécnica bajo las premisas de la seguridad y el compromiso con el entorno. La cita sirve para debatir cuestiones vinculadas al sector, como la innovación, la ingeniería, el arte y la reglamentación de los fuegos artificiales y otros productos pirotécnicos.
El comité de expertos de la Internacional Simposium on Fireworks Socitey asistieron a los fuegos artificiales de la campaña Feta de Germanor, en honor a los pueblos afectados por la Dana, realizada por Pirotecnia Ricardo Caballer y por Pirotecnia Vulcano, ambos asociados de AEPIRO.
Los representantes de la ISFS, además de conocer posibles ubicaciones para acoger el XX Internacional on Firewoks, participaron el 25 de febrero de 2025 en la ofrenda a San Bárbara, patrona de la pirotecnia, donde, acompañados por Nicolás Magán, gerente de AEPIRO fueron recibidos por el concejal de fallas del Ayuntamiento de Valencia, Santiago Ballester. A continuación, asistieron a la Macrodespertá y al gran bombardeo final en le Plaza del Ayuntamiento de Valencia, realizado por Pirotecnia Valenciana, empresa asociada a AEPIRO.
La Mascletá en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia, realizada también por Pirotecnia Valenciana, fue otro espectáculo que conocieron los representantes de la ISFS guiados en todo momento por el Comité Anfitrión de AEPIRO. Pudieron admirar el espectáculo desde el Balcón del Ayuntamiento de Valencia acompañados de los responsables de la Asociación Española de la Pirotecnia, el concejal de Fallas, Santiago Ballester, y las Falleras Mayores de Valencia.
Posteriormente tuvo lugar una comida de trabajo en la Falla Mossen-Sorell Corona, tras la que el Comité Anfitrión de AEPIRO detalló ante los expertos de la ISFS la candidatura de Valencia para ser sede en octubre del próximo año de la International Simposium on Fireworks. Ya por la tarde los representantes de la ISFS y de AEPIRO asistieron a la Crida de las Falleras Mayores de Valencia en las Torres de Serrano y al posterior espectáculo pirotécnicos.
Durante el 24 y 25 de febrero la comitiva, acompañada por un representante del València Convention Bureau, se centró en la visita a los distintos espacios disponibles para la realización de los diversos actos del simposium, que constará de conferencias, feria de exposición y espectáculos pirotécnicos.


