03 Mar AEPIRO comparte con la Fundación Mira’m los consejos para disfrutar de una pirotecnia segura e inclusiva
La Asociación Española de la Pirotecnia (AEPIRO) compartió el 3 de febrero de 2025 con el alumnado de los programas formativos de la Fundación Mira’m los consejos para disfrutar de una pirotecnia segura e inclusiva. Los responsables de Pirotecnia El Gato, empresa socia de Aepiro, portaron en este encuentro como regalo diverso material pirotécnico. La Fundación Mira’m, con más de 15 años de actividad, ofrece apoyo en la Comunidad Valenciana a más de 350 personas con trastornos del espectro autista (TEA) y a sus familias. Les acompaña en su ciclo vital, concienciando a la sociedad de que son ciudadanos de pleno derecho, y también trabaja en la búsqueda de oportunidades de crecimiento personal.
La Asociación Española de la Pirotecnia y la Fundación Mira’m, junto con la Dirección General de Personas con Discapacidad del Ayuntamiento de Valencia, Plena Inclusión Comunidad Valenciana, y la Concejalía de Fallas de la ciudad de Valencia, pretenden lograr que la pirotecnia sea también un motivo de fiesta e ilusión entre los colectivos de personas con diversidad funcional y del desarrollo y personas con diversidad sensorial.
La campaña 2025 da visibilidad a las personas de colectivos sensibles y promueve el uso seguro y respetuoso de la pirotecnia. Entre las acciones figuran el reparto de 500 kits sensoriales destinados a personas para quienes el sonido de la pirotecnia es un desafío. El kit, subvencionado por AEPIRO y preparado los alumnos del ciclo adaptado de FP de Somnis Artes Gráficas de Fundación Mira’m, incluye tapones, gafas de seguridad, mordedor y juguetes antiestrés. Puede solicitarse, para la campaña de Fallas de 2025 y hasta agotar existencias, en la Fundación Mira’m (info@fundacionmiram.org).