24 Mar La Asociación Española de la Pirotecnia “condena rotundamente la entrada y uso de material ilegal pirotécnico”
La Asociación Española de la Pirotecnia (AEPIRO), entidad que representa a la mayor parte del sector pirotécnico en España, “condena rotundamente la entrada y uso de material pirotécnico ilegal, así como cualquier manipulación de material legal para generarlos, puesto que esto representa un serio riesgo para la seguridad ciudadana y para la imagen de nuestra cultura y de la Pirotecnia”. Así lo explica el gerente de AEPIRO, Nicolás Magán Oliva, en un artículo de opinión publicado en el diario Las Provincias el 23 de marzo de 2025 y que lleva por título: ‘La pirotecnia ilegal no nos representa’. El también director técnico de AEPIRO aclara que “esta barbarie no nos representa” y reafirma el compromiso de la asociación para “seguir trabajando para erradicar esta amenaza y proteger la verdadera esencia de nuestra pirotecnia: tradición, emoción y respeto”.
El representante de AEPIRO explica que “todos los artificios disponibles en el mercado están estrictamente regulados con pleno cumplimiento de las normativas europeas de seguridad”. Y continúa: “Frente a este marco legal y seguro, en los últimos años hemos asistido con preocupación al auge de un fenómeno ajeno a nuestra cultura: la llegada de pirotecnia ilegal, extrema y altamente peligrosa”. Nicolás Magán recuerda que “estos artículos, introducidos principalmente por ciudadanos alemanes y holandeses, carecen de control, certificación y sentido común”. En su opinión, “en Valencia no todo vale”.
AEPIRO cree que las potentes explosiones registradas en la noche del 18 y del 20 de marzo fueron causadas por grupos que pretendían deshacerse de material ilegal que no pudieron utilizar durante las fiestas. “Se trata de una acción temeraria”, destaca Nicolás Magán Oliva, quien en nombre de la asociación felicita y agradece el “compromiso con la seguridad ciudadana” de la Policía Nacional y la Unidad de Seguridad, Apoyo y Prevención (USAP) de la Policía Local de Valencia.
Enlace al artículo de opinión de Nicolás Magán, gerente y director técnico de AEPIRO, publicado en Las Provincias.