08 Abr El 16% de las empresas del sector pirotécnico español son exportadoras
¿Qué relación mantienen las empresas del sector pirotécnico con el comercio internacional? El tejido empresarial pirotécnico apostó por las exportaciones en los últimos años. La estrategia parece firme y decidida. El sector trató de ganar nuevos mercados en terceros países y podría seguir haciéndolo, porque ahí existe “potencial”, según el informe Impacto Económico del Sector de la Pirotecnia, de la Fundación Civismo, elaborado a iniciativa de AEPIRO.
El 16 por ciento de las empresas pirotécnicas obtuvieron en el año 2022 una parte de sus ingresos en el exterior. Al año siguiente se mantuvo el mismo porcentaje de empresas, es decir, fue el mismo número de compañías que mantuvo la relación comercial con países extranjero. Pero aumentaron de forma considerable las ventas en terceros países. Y pasaron del 18 por ciento al 31 por ciento de su facturación. La experiencia exportadora fue muy positiva para las empresas pirotécnicas que apostaron por la internacionalización.
La Fundación Civismo indica en su informa que “este incremento sugiere que estas compañías exportadoras han logrado fortalecer su posición competitiva en los mercados internacionales”.
Impacto del sector de la pirotecnia en España. Fundación Civismo