Bando Fallero 2026 y pirotecnia: seguridad y convivencia ciudadana

Bando Fallero 2026 y pirotecnia: seguridad y convivencia ciudadana

La Junta de Gobierno Local ya dio ‘luz verde’ al Bando Fallero que fija las normas que regularán las Fallas de 2026. “Este acuerdo, adoptado con tres meses de antelación con respecto al año pasado para agilizar la planificación y la tramitación de permisos, pretende facilitar el desarrollo de estas fiestas y garantizar la convivencia ciudadana y el equilibrio entre la celebración y el respeto al entorno urbano y patrimonial de la ciudad”. Así lo explicó el concejal de Fallas y presidente de la Junta Central Fallera, Santiago Ballester.

Pero, ¿qué dice el Bando Fallero 2026 sobre los espectáculos pirotécnicos. El Ayuntamiento de Valencia fija nuevas distancias mínimas de seguridad según la categoría de los artificios. Los espectáculos pirotécnicos _fuegos artificiales y mascletás_ deberán realizarse en zonas autorizadas por el Ayuntamiento.

El Gobierno local de la ciudad de Valencia recomienda, “para respetar el descanso vecinal y el bienestar animal”, evitar el disparo de artificios entre las 09.00 y las 10.00 horas y entre las 15.00 y las 17.00 horas, salvo excepciones, y prohíbe su uso en el Jardín del Turia y en zonas de juegos infantiles.

Para los productos de pirotecnia recreativa, se establece una restricción en el uso de truenos detonantes: del día 8 al 13 de marzo: entre las 22.00 y las 07.30 horas; del día 14 al 19 de marzo: entre las 02.00 y las 07.30 horas; y el día 20 de marzo: a partir de las 00.00 horas (excepto que sea necesario para la cremà de la falla).

Vía de evacuación en las mascletás

La seguridad será una prioridad. Santiago Ballester destacó que el documento aprobado por el ejecutivo local incluye requerimientos especiales en materia de seguridad. En este sentido, como novedad, el consistorio establecido que la calle de San Ferran será una vía de evacuación para las mascletàs. “Durante el espectáculo pirotécnico estará libre, sin público, sin aparcamientos ni mesas ni sillas y debidamente acotada para utilizar para la evacuación del público en caso de necesidad”, ha explicado. Las mascletás de la plaza de L’Ajuntament contarán con vías de emergencia, evacuación y ocupación del público. Y estas vías deberán estar libres de obstáculos.

Con el fin de garantizar la accesibilidad, el Ayuntamiento reservará espacios para personas con diversidad funcional en los principales actos falleros, como las mascletaes de la plaza de L’Ajutament y los castillos de fuegos artificiales en L’Albereda.

+ información: https://www.valencia.es/cas/actualidad/-/content/jgl-bando-fallero-val%C3%A8ncia