AEPIRO apuesta por una pirotecnia segura y responsable ante las próximas celebraciones de la Navidad 2025-2026

AEPIRO apuesta por una pirotecnia segura y responsable ante las próximas celebraciones de la Navidad 2025-2026

La Navidad es tiempo de fiesta, de alegría, de reuniones familiares, de momentos inolvidables. Y en muchos lugares no puede faltar la pirotecnia, asociada siempre a actividades festivas como la Nochebuena o la celebración de la llegada del Año Nuevo. Pero la pirotecnia no está reñida con el respeto. La Asociación Española de la Pirotecnia (AEPIRO) apuesta por la convivencia entre pirotecnia y sociedad a través de la seguridad y el uso responsable. Por eso, ante la proximidad de las fiestas de Navidad, AEPIRO lanza algunas recomendaciones para disfrutar de la pirotecnia.

✔️_Adquirir el material pirotécnico que vayas a utilizar en establecimientos autorizados, cumpliendo las garantías de calidad y seguridad.

✔️_Respetar los horarios y las recomendaciones. AEPIRO aconseja consultar la normativa de cada localidad respecto al uso de pirotecnia. Su cumplimiento garantizará una experiencia segura y con garantías.

✔️_Encender los petardos en espacios abiertos y cuando no pase gente cerca.

✔️_Utilizar la pirotecnia en zonas permitidas y espacios seguros. Así evitaremos molestias a quienes no están acostumbrados.

✔️_Cada material pirotécnico está aconsejado para una determinada edad. Es conveniente adaptarse a las indicaciones del fabricante.

✔️_Leer y cumplir las normas de seguridad de los productos pirotécnicos, y seguir sus indicaciones en todo momento.

➡️Conclusión: la pólvora, la pirotecnia y todas sus variantes son un ingrediente fundamental para hacer de las Navidades unas fechas inolvidables. AEPIRO recomienda disfrutar de la pirotecnia durante las próximas fiestas navideñas desde la responsabilidad. Tener en cuenta todas estas recomendaciones permite velar por nuestra seguridad y la de todos los que están a nuestro alrededor.