08 Ago Aepiro respalda los argumentos del alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, en defensa de la pirotecnia en la Semana Grande 2025
La Asociación Española de la Pirotecnia (Aepiro), que preside José Luis Giménez, apoya los argumentos del alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, en defensa de los espectáculos pirotécnicos previstos en la Aste Nagusia de Donostia, que comienza el sábado, día 9 de agosto de 2025, y finaliza el día próximo 16 de agosto. El LX Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de la Semana Grande donostiarra es uno de los platos fuertes. En esta cita participan cuatro pirotecnias nacionales y otras tres foráneas. De las empresas españolas, tres participantes son socias de Aepiro: Pirotecnia Zaragozana, Caballer Fx y Pirotecnia Valenciana. Las tres pirotecnias intentarán conseguir la Concha de Oro en esta edición.
El alcalde de San Sebastián salió al paso esta semana ante una denuncia presentada ante la Fiscalía de Gipuzkoa y la Diputación Foral de Gipuzkoa que solicita la suspensión cautelar del concurso de fuegos artificiales programados para la Semana Grande. Esta denuncia de un abogado donostiarra argumenta que el disparo de pirotecnia “infringe las leyes vigentes en materia de protección de los animales domésticos y silvestres”.
Eneko Goia, en rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local celebrada esta semana, mostró su sorpresa por la petición de cancelar el LX Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de la Semana Grande de San Sebastián. “Puedes empezar por ahí _suspendiendo los fuegos_ y acabas no haciendo absolutamente nada”. Explicó que la cita pirotécnica es una tradición arraigada en las fiestas de la capital donostiarra, al igual que sucede en los sanfermines de Pamplona, en la Semana Grande de Bilbao y en miles de localidades de toda España, “y forma parte de muchas de las manifestaciones festivas”. “Estamos llegando a un punto que se roza casi el absurdo”, dijo el regidor de San Sebastián. “Igual deberíamos suspender todo”, afirmó en tono irónico. También destacó que no sabe qué dirá la Fiscalía de Guipuzkoa a este respecto.
El primer edil de San Sebastián, como ejemplo y “entre bromas pero casi en serio”, también apuntó que, por esa regla de tres, podría exigirse la suspensión de la VII Edición de la Regata Internacional Armada Cup Pluymouth-San Sebastián. Y explicó también en tono irónico que su posible suspensión estaría sustentada en que ésta “produce estrés a los peces”.
A modo de conclusión, según recogen los medios de comunicación donostiarras, el alcalde dijo: “Creo que en algunas cosas el sentido de la proporcionalidad suele ser un buen criterio y no sé hasta qué punto lo estamos perdiendo”.
Para escuchar las declaraciones del alcalde de San Sebastián, en este enlace, a partir del minuto 10.