Aragón, la pirotecnia y las Fiestas del Pilar de Zaragoza

Aragón, la pirotecnia y las Fiestas del Pilar de Zaragoza

Aragón es una de las comunidades autónomas donde la industria y la actividad pirotécnica es relevante. En torno al 4% del tejido empresarial del sector pirotécnico de toda España está ubicado en Aragón. Se sitúa al mismo nivel que Madrid, Castilla-La Mancha o Baleares. Así lo destaca el estudio de la Fundación Civismo sobre El impacto del sector de la pirotecnia en España. La pirotecnia en Aragón genera actividad económica y empleo. Es un sector arraigado y vinculado a la tradición y a las múltiples celebraciones festivas de esta comunidad autónoma.

En Aragón, además, está ubicada una de las empresas pirotécnicas más emblemáticas de toda España. Se trata de Pirotecnia Zaragozana, socia de la Asociación Española de la Pirotecnia (AEPIRO). La propia compañía pirotécnica, fundada en 1860, reconoce que es una empresa “histórica” en el panorama pirotécnico nacional. Es también una firma con prestigio internacional. Esta empresa nació en un pequeño taller en los alrededores de Zaragoza que se fue transformando a lo largo de los años en una verdadera fábrica de fuegos artificiales, siempre en manos de la misma familia. En 2014 la compañía da entrada al grupo Etienne Lacroix, presente en el sector pirotécnico desde el año 1739. Este nuevo accionista “aporta una mayor capacidad de desarrollo”, reconoce Pirotecnia Zaragozana.

En una de las celebraciones donde queda demostrado el protagonismo pirotécnico de Aragón es en las Fiestas del Pilar 2025 de Zaragoza. Los fuegos artificiales son uno de los protagonistas. Forman parte de las tradiciones más antiguas de las Fiestas del Pilar, que comienzan con el pregón y finalizan la noche del 13 de octubre de 2025 con la traca final, un espectáculo pirotécnico de referencia en España que puede verse en el entorno del río Ebro y la arboleda de Macanaz, frente a la emblemática Basílica del Pilar.

Las Fiestas del Pilar 2025 de Zaragoza incluyeron, como es tradición, varios espectáculos pirotécnicos. El primero llegó con el pregón, el 4 de octubre de 2025. Los fuegos artificiales pudieron admirarse en el parque de San Pablo, en el Espacio Zity y en el escenario de Estación Norte.

Luego fue el turno de un espectáculo piromusical, programado el 11 de octubre de 2025. E incluyó una novedad: fuegos artificiales sin ruido y con música. Esta programación atendió a las personas con sensibilidad al ruido y también a animales como perros y gatos.

El cierre llegó la noche del 13 de octubre de 2025. El escenario fue el Parque de Macanaz, junto al río Ebro. Este entorno, que se llena de locales y visitantes, acoge la despedida de las Fiestas del Pilar. El cielo brilla durante 20 minutos. La empresa encargada del espectáculo: Pirotecnia Zaragozana. También es una tradición. Cerca de 100.000 personas admiran unos fuegos artificiales que decoran el final de nueve días en los que la ciudad se viste de celebración.