
05 Sep ¿En qué fiestas de septiembre de 2025 es protagonista la pirotecnia? Aquí puedes consultar algunas
Tras julio y agosto, en septiembre de 2025 permanecen las celebraciones festivas. El verano continúa. Y sigue también la intensa actividad del sector de la pirotecnia. Cientos de localidades de toda España, grandes y pequeñas, tienen cita con sus fiestas y recurren a los fuegos artificiales como parte esencial de la celebración. Aquí va una pequeña muestra de las fiestas de septiembre donde la pirotecnia sigue siendo protagonista.
✔️__Barcelona. Cataluña. Fiestas de la Mercé. Los fuegos artificiales son plato fuerte en las Fiesta de la Mercé, que se celebran del 23 al 28 de septiembre. Son una parte importante. La celebración finaliza con un espectáculo del Piromusical, que se celebra en la avenida de la Reina María Cristina, frente a la Font Màgica de Montjuïc. También están previstos correfocs, el desfile de diablos y dragones que escupen fuego por las calles de la ciudad de Barcelona.
✔️__Dalías. Andalucía. Fiesta en honor al Cristo de la Luz. Cuando llega septiembre, en la localidad de Dalías, ubicada en la provincia andaluza de Almería y de tan solo 4.000 habitantes, se puede decir que ya ‘huele a pólvora’ y es que espera impaciente que la noche del tercer domingo de septiembre, este año será el día 21. Durante el recorrido de la procesión del Santísimo Cristo de la Luz, se disparan sobre 50.000 cohetes. Los vecinos y visitantes pueden ver en Dalías que la noche se hace día. La fiesta está declarada de Interés Turístico Nacional.
✔️__Cabra. Andalucía. Real Feria y Fiestas de la Virgen de la Sierra. El día grande de la feria de esta localidad andaluza es el 8 de septiembre, que concluye con la quema de una colección de fuegos e la Plaza Vieja.
✔️__Oviedo. Asturias. Fiestas de San Mateo. La noche de Oviedo se ilumina con los fuegos artificiales cada 20 de septiembre en las fiestas de San Mateo. Se lanzan desde Montecerrao, en el parque del Tuero Bertrand, en dos pases antes y después de la actuación musical principal alrededor de las 20:00 y a las 22:00 horas.
✔️__Mislata. Comunidad Valenciana. Fiestas en honor a la Virgen de los Ángeles. Están previstas mascletás el 1 de septiembre a las 14.30 horas en la Plaza Mayor. El 6 de septiembre a las 23:30 horas, en la Plaza de la Libertad habrá una mascletà nocturna, que combina el colorido de los fuegos artificiales con la intensidad sonora de la mascletà. También habrá correfoc el 5 de septiembre as las 22:00 horas. La salida será desde la Plaza del Príncipe de Asturias y la llegada, a la Plaza de la Libertad.
✔️__Alfafar. Comunidad Valenciana. Fiestas patronales y populares de Alfafar. En esta localidad está prevista una mascletá el lunes 8 de septiembre. Será a las 14.00 horas en la zona del aparcamiento de la calle Tauleta. Ese día también está previsto un gran espectáculo de fuegos artificiales a las 00.00 horas. Será una mascletà nocturna, en la zona de aparcamiento de la calle Tauleta.
✔️__Picassent. Comunidad Valenciana. Fiestas Mayores. El 8 de septiembre la ermita será el escenario de una mascletà a las 14.00 horas. Una tradición pirotécnica en honor a la Virgen de Vallivana. A las 19.00 horas está previsto en la misma ubicación un espectáculo piromusical. El 9 de septiembre habrá otro disparo que repite hora y lugar.
✔️__Xirivella. Comunidad Valenciana. Fiestas patronales de Xirivella. Esta localidad valenciana programa el 8 y el 9 de septiembre dos mascletàs a las 14.00 horas ambas en la calle Sant Antoni.
✔️__Ribadeo. Galicia. Fiestas patronales en honor a Santa María del Campo. Esta localidad gallega celebra sus fiestas del 29 de agosto al 8 de septiembre Su programación incluye un espectáculo de fuegos artificiales la víspera de la patrona.
✔️__Pontedeume. Galicia. Festas das Peras. Son sus fiestas patronales, del 7 al 11 de septiembre. Incluye espectáculos de fuegos artificiales en la zona del muelle. Serán la noche del día 10 de septiembre, con una sesión de fuegos artificiales en el muelle, escenificándose un combate naval entre el Torreón y un barco que quiere atacar la Villa.
✔️__Bermeo. País Vasco. Fiestas de Andra Mari y San Eufemia. Tiene lugar del 7 al 16 de septiembre. Es una de las fiestas más importantes del municipio vasco e incluye programación de fuegos artificiales.
✔️__Murcia. Región de Murcia. Feria de Murcia. La Feria de Murcia 2025 se celebrará del 4 al 16 de septiembre, y tradicionalmente, el festival de pirotecnia se lleva a cabo al finalizar la feria. Para el 2025, la fecha exacta y el programa detallado de los fuegos artificiales se anunciarán próximamente en la página web oficial de turismo de la Región de Murcia.
✔️__La Laguna. Canarias. Fiestas del Santísimo Cristo de la Laguna. La pirotecnia es protagonista en esta celebración de la localidad canaria, que tendrá lugar del 4 al 21 de septiembre. Destaca los Fuegos de la Octava y clausura de las Fiestas en honor al Santísimo Cristo de La Laguna 2025, que están programados para el día 21 de septiembre a las 23.00 horas.
✔️__Mérida. Extremadura. Feria y Fiestas de Mérida. Del 31 de agosto al 7 de septiembre se celebra la Feria y Fiestas de Mérida 2025. Con la colección de Fuegos Artificiales se clausurará la Feria el domingo 7 de septiembre, a las 24.00 horas.
✔️__Corella. Navarra. Fiestas de San Miguel. las Fiestas de San Miguel de Corella, que se celebran del 23 al 30 de septiembre, e incluyen fuegos artificiales como parte de su programa festivo.