La Asamblea de la Asociación Española de la Pirotecnia diseña en Berja y Dalías (Almería) la estrategia para afianzar la pirotecnia como una actividad estratégica y de futuro

La Asamblea de la Asociación Española de la Pirotecnia diseña en Berja y Dalías (Almería) la estrategia para afianzar la pirotecnia como una actividad estratégica y de futuro

✔️ AEPIRO reunió en Berja y Dalías a medio centenar de socios para tratar la celebración del ISF en Valencia en octubre de 2026, la Guía de Prevención de Riesgos Laborales, la declaración de la pirotecnia como BIC o el impacto de las anulaciones por la oleada de incendios forestales

✔️ El presidente de AEPIRO, José Luis Giménez, agradeció “la hospitalidad y compromiso” de los municipios de Berja y Dalías con el sector pirotécnico

✔️ Un espectáculo, a cargo de Pirotecnia Alborán y vinculado a la devoción al Santo Cristo de la Luz, cerró en Dalías la jornada organizada por AEPIRO

Berja/Dalías (Almería). 18/octubre/2025. La Asociación Española de la Pirotecnia (AEPIRO), que preside José Luis Giménez, celebró esta mañana (18 de octubre de 2025) su Asamblea en la localidad almeriense de Berja, donde diseñó la estrategia de futuro y sentó las bases para seguir afianzando al sector pirotécnico en España como una actividad estratégica, valorada, respetada y de futuro. A la cita, tanto de forma presencial como remota, acudieron cerca de medio centenar de empresas socias de AEPIRO de A Coruña, Almería, Barcelona, Castellón, Granada, Huesca, Jaen, Las Palmas, Madrid, Málaga, Murcia, Navarra, Ourense, Sevilla, Tarragona, Tenerife, Valencia y Zamora. El presidente de AEPIRO agradeció “la hospitalidad y compromiso” del Ayuntamiento de Berja con el sector pirotécnico por acoger la Asamblea en su Teatro. También mostró su agradecimiento al municipio de Dalías, donde ya por la tarde tuvo lugar un espectáculo pirotécnico.

AEPIRO convocó en Berja, concretamente en su Teatro Ciudad de Berja Miguel Salmerón, a sus empresas socias para hacer balance del ejercicio y programar la estrategia y acciones para 2026. La Asamblea de AEPIRO es una cita clave para la coordinación del sector, donde se abordan temas estratégicos para el presente y futuro de la actividad pirotécnica en España. Entre otros asuntos, la Asamblea de AEPIRO avanzó en el desarrollo de la Guía de Prevención de Riesgos Laborales, que a corto plazo podría ya estar a disposición del sector.

El sector pirotécnico también abordó la celebración del XX International Symposium on Fireworks (ISF), que tendrá lugar del 12 al 16 de octubre de 2026. La elección de la capital valenciana para acoger la cita mundial de la industria pirotécnica llegó a propuesta de AEPIRO, que ya trabaja para que el XX ISF sea un éxito. La asociación, asimismo, trabaja para que la pirotecnia sea declarada Bien de Interés Cultural (BIC) inmaterial en diferentes comunidades autónomas. AEPIRO pretende que este reconocimiento salvaguarde la tradición que combina actividad económica, ciencia, celebración y cultura. La Comunidad Valencia y Galicia cuentan con los proyectos más avanzados para lograr el BIC para sus respectivas pirotecnias.

La Asamblea de AEPIRO evaluó el impacto de las restricciones registradas en los incendios forestales del pasado verano en varias comunidades autónomas. Los socios de la Asociación Española de la Pirotecnia, que recopilará datos para conocer el impacto económico y social de las anulaciones de la campaña del verano, estudiaron y plantearon propuestas para evitar en un futuro suspensiones injustificadas por parte de las Administraciones, fundamentalmente locales.

Tras la celebración de la Asamblea en el Teatro Ciudad de Berja Miguel Salmerón y la comida en la misma localidad, los representantes de las empresas socias de AEPIRO fueron recibidos por la Hermandad del Santo Cristo de la Luz de Dalías en el Santuario de esta localidad, dando muestra de la hospitalidad y el compromiso de este municipio con una tradición religiosa vinculada a la pirotecnia.

La empresa Pirotecnia Alborán, socia de AEPIRO y con sede en la localidad almeriense de Berja, fue la encargada de realizar el espectáculo pirotécnico en la localidad de Dalías, y que sirvió de cierre de la Asamblea de AEPIRO. Tuvo lugar a las 20.00 horas, en la Plaza del Cristo de la Luz. Este disparo está estrechamente vinculado a la devoción al Santísimo Cristo de la Luz, símbolo de la fe y las tradiciones dalienses. Cientos de vecinos y visitantes acudieron a vivir con este espectáculo una experiencia única y emotiva.