
20 Ago La Asociación Española de la Pirotecnia pide a las autoridades que eviten la suspensión arbitraria de espectáculos pirotécnicos pese la ola de incendios
AEPIRO hace un llamamiento a la responsabilidad de las administraciones locales para que cumplan la legislación vigente y no cancelen espectáculos pirotécnicos que pueden ser autorizados incluso con índices de riesgo extremo de incendio por no afectar a zona forestal o de influencia forestal
Madrid. 20/agosto/2025. La Asociación Española de la Pirotecnia (AEPIRO), debido a la oleada de incendios que en los últimos días han asolado nuestro país, ha detectado un creciente número de cancelaciones de espectáculos pirotécnicos por parte de las autoridades municipales que, si bien “pueden entenderse por la presión social y política que ha adquirido el asunto”, a su entender, ”contravienen la vigente legislación en la materia”.
La pirotecnia es una actividad regulada de forma estricta y profusa, por lo que AEPIRO entiende que la ejecución de los espectáculos pirotécnicos debe someterse a dicha legislación. En lo que respecta a la afectación de incendios forestales, tanto en el ámbito nacional como autonómico, existe abundante legislación que, en resumen, prohíbe el uso de pirotecnia en épocas de peligro alto de incendio cuando concurra, además, una previsión de situación meteorológica que implique un riesgo muy alto o extremo, pero siempre y cuando ese uso tenga lugar en zona forestal o de influencia forestal, es decir:
Las prohibiciones de disparo en épocas de riesgo alto de incendio están justificadas únicamente cuando afectan a zonas forestales y de influencia forestal, siempre que, además, se prevea una situación meteorológica que implique un riesgo muy alto o extremo de incendio.
Los espectáculos pirotécnicos que tienen lugar, por ejemplo, en entornos urbanos y zonas marítimas, en ningún caso presentan riesgo de incendio forestal y no están sujetos a la legislación de montes, cuyo ámbito de aplicación es, exclusivamente, el forestal.
AEPIRO está preocupada por el alcance que están tomando los incendios forestales y sus asociados son también los primeros en suspender espectáculos que, en zona forestal o de influencia forestal, o en cualquier otra situación, presentan un riesgo elevado bien de incendio o para la seguridad.
Es por ello que la Asociación Española de la Pirotecnia (AEPIRO) hace un llamamiento a la responsabilidad de las administraciones para que cumplan la legislación vigente y NO SUSPENDAN aquellos espectáculos que pueden ser autorizados y realizados, en base a la legislación vigente, incluso con índices de riesgo extremo de incendio, por no afectar en absoluto a las zonas forestales o de influencia forestal.
Los profesionales de la pirotecnia, en el desarrollo de su trabajo, adoptan las medidas necesarias para prevenir accidentes derivados del uso de artificios y son los más interesados en evitar incidentes, por lo que, siempre dentro de la legalidad, su criterio profesional es el más adecuado para determinar la posibilidad o no de realizar un espectáculo en condiciones seguras.
AEPIRO pone a disposición de las autoridades sus servicios técnico-jurídicos a través del correo electrónico stecnico@aepiro.org para solventar las dudas que puedan tener en esta materia, a fin de resolver las autorizaciones de espectáculos pirotécnicos de la forma más adecuada, razonable y segura para todos los implicados.
+ info : Aepiro. Prensa de Aepiro: 679.486.961