La pirotecnia no causó ningún incendio que afectase a zona forestal arbolada en 2023, último ejercicio con datos oficiales del Miteco

La pirotecnia no causó ningún incendio que afectase a zona forestal arbolada en 2023, último ejercicio con datos oficiales del Miteco

Según la Estadística General de Incendios Forestales (EGIF), dependiente del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), consultada a finales de agosto de 2025, la pirotecnia no causó ningún incendio que afectase a zona forestal arbolada en 2023, último año con datos disponibles. El año anterior, 2022, los fuegos artificiales fueron responsables de incendios forestales que afectaron a dos hectáreas _0,026%_ de las 7.852 hectáreas quemadas con arbolado, según las mismas fuentes. Los informes indicaron, asimismo, que de las 8.394 hectáreas con árboles que ardieron en 2021, la pirotecnia había sido responsable del fuego que afectó a 0,32 hectáreas, el 0,004% del total, según los datos de la EGIF.

Según esta misma fuente para el ejercicio 2023 se han redactado 201 informes de incendios forestales concluyendo que únicamente en tres de ellos la causa específica era achacable a los fuegos artificiales, sin que estos incendios afectasen a ninguna zona arbolada. En 2022, solo once informes, de los 1.154 elaborados, indicaron que el incendio tenía su causa en la actividad pirotécnica, representando el 0,953 por ciento del total.

La Estadística General de Incendios Forestales también pone de relieve que en los últimos cinco años de los que se disponen de un número relevante de informes de incendio forestal cerrados (de 2018 a 2022, con más de 29.000 incendios investigados), los Fuegos artificiales (petardos, cohetes, etc.) únicamente causaron ente el 0,02 y el 0,1 por ciento anual de la superficie forestal quemada. Dentro de esta causa se incluyen tanto la actividad profesional como el uso de pirotecnia por particulares.

La Asociación Española de la Pirotecnia aporta estos datos ante el señalamiento al sector como uno de los principales causantes de los fuegos forestales registrados durante el verano de 2025, para resaltar que, teniendo en cuenta datos oficiales, el impacto de la pirotecnia en la casuística de los fuegos forestales “es irrisoria”.

Los profesionales de la pirotecnia, en el desarrollo de su trabajo, adoptan las medidas necesarias para prevenir accidentes derivados del uso de artificios y son los más interesados en evitar incidentes, por lo que, siempre dentro de la legalidad, su criterio profesional es el más adecuado para determinar la posibilidad o no de realizar un espectáculo en condiciones seguras. AEPIRO recuerda que “las medidas preventivas que adoptan las empresas y los profesionales en cada espectáculo hacen que cualquier conato pueda ser rápidamente neutralizado, de ahí la ínfima incidencia”.